Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009

Biografía de San Sebastián

Imagen
Sebastián, hijo de familia militar y noble, era oriundo de Narbona, pero se había educado en Milán. Llegó a ser capitán de la primera corte de la guardia pretoriana. Era respetado por todos y apreciado por el emperador, que desconocía su cualidad de cristiano. Cumplía con la disciplina militar, pero no participaba en los sacrificios idolátricos.

Puede una madre olvidar al hijo de sus entrañas

Isaías 49, 13-25 [13] ¡Cielos, griten de alegría! ¡Tierra, alégrate! Cerros, salten y canten de gozo porque Yavé ha consolado a su pueblo y se ha compadecido de los afligidos. [14] Y Sión decía: «Yavé me ha abandonado y el Señor se ha olvidado de mí.» [15] Pero, ¿puede una mujer olvidarse del niño que cría, o dejar de querer al hijo de sus entrañas? Pues bien, aunque alguna lo olvidase, yo nunca me olvidaría de ti.

Madre de cada Hombre

Imagen
Si María fuera sólo Madre de la Iglesia como comunidad, y no Madre de cada uno de los miembros, sólo se preocuparía del bien de la Iglesia. Pero cada cristiano carecería de seguridad. Sería como un general que ama mucho a su ejército, pero no vacila en sacrificar a todos los soldados para salvar a la nación; y de intimidad, porque en una multitud tan grande, ¿cómo puede cada uno acercarse a Ella? El soldado no tiene fácil acceso al general; ni el ciudadano al Jefe del Estado. María no sería nuestra Madre, sino nuestra Reina, o nuestro general, distante de nuestras pequeñas preocupaciones. Si una madre de diez hijos los amara sólo en grupo, y no se preocupara de cada uno en particular; si preparara comida, camas, descanso, trabajo, recreo para su pollada, no sería madre de familia, sino administradora de un colegio o de un cuartel, donde la revisión médica y la vacuna colectiva se hace para todos una vez. La madre de familia, lleva al médico a cada hijo siempre que lo necesita o se quej...

La Anunciación

Imagen
Lucas 1, 30-32, 38 Se llama "anunciación" a la visita del Arcángel Gabriel, enviado por Dios a la Virgen María para pedirle que sea la Madre del Verbo por la gracia del Espíritu Santo. Ella, conciente de su dignidad y al mismo tiempo su pequeñez, consintió entregándose sin reservas a la voluntad de Dios. El "Sí" de María Santísima abre el camino a la Encarnación que ocurre en ese momento. En ese instante el Verbo se hizo carne. Dios eterno vino a habitar en ella asumiendo la naturaleza humana. La Humildad Es una actitud que nace del y para el amor. Y si nos parece amarga es porque es una buena medicina del alma, en cuanto que nos purifica; nos hace más del amado y menos de nosotros mismos. Así que cuando soñemos en ser felices, recordemos a Aquél que nos dijo: “Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón y encontraréis vuestro descanso”.

La Soledad

Imagen
Existe una soledad que conlleva perdida de contacto con los semejantes, aislamiento, inmersión en un mundo solipsista que la persona se crea con la equivocada esperanza de lograr una existencia sin sobresaltos, sin vaivenes, donde el contacto afectivo y profundo con otros es considerado peligroso, innecesario. La persona se vuelve altamente narcisista, su modo de satisfacción es autoerotico, su deseo va decayendo día a día, la forma de relacionarse consigo mismo y con sus semejantes es superficial.

Biografía de Santo Tomás de Aquino

Imagen
Nace en el Castillo de Rocaseca, cerca de Nápoles, Italia, en 1225. Es el último hijo varón de una numerosa familia de doce hijos. Su padre se llamaba Landulfo de Aquino. Alto, grueso, bien proporcionado, frente despejada, porte distinguido, una gran amabilidad en el trato, y mucha delicadeza de sentimientos.

Inmaculado Corazón de María

Imagen
Aunque la concepción de Jesús se realizó por obra del Espíritu Santo, pasó por las fases de la gestación y el parto como la de todos los niños. Admirablemente el Corazón de María dio su sangre y su vida a Jesús Niño, pero la maternidad de María no se limitó al proceso biológico de la generación, sino que contribuyó al crecimiento y desarrollo de su hijo. Siendo la educación una prolongación de la procreación, el Corazón de María educó el corazón de su Niño, y le enseñó a comer, a hablar, a rezar, a leer y a comportarse en sociedad. Ella es Theotokos porque engendró y dio a luz al Hijo de Dios, y porque lo acompañó en su crecimiento humano. Jesús es Dios, pero como hombre tenía necesidad de educadores, pues vino al mundo en una condición humana totalmente semejante a la nuestra, excepto en el pecado (Hb 4,15). Y como todo ser humano, el crecimiento de Jesús, requirió la acción educativa de sus padres. El evangelio de san Lucas, particularmente atento al período de la infancia, narra que...

Biografía de San Jorge Martir

Imagen
Se cree que la leyenda de Jorge se originó en el siglo IV : habría nacido en una familia cristiana de finales del siglo III . Geroncio, su padre, originario de Capadocia , servía como oficial en el ejército romano . Su madre Policromía volvió a su ciudad natal, Lydda (luego Diospolis, actualmente Lod , en Israel ), con su joven hijo tras enviudar. Aun así fue capaz de darle una buena educación a su hijo.

La imagen de Dios

Son muchas las oportunidades en las que escuchamos a personas preguntarse si realmente existe Dios, y si es así por qué no “prueba” su existencia otorgándonos lo que le pedimos o actuando como nosotros mismos quisiéramos que actúe. Son frecuentes los cuestionamientos donde se expresa que si realmente Dios existe, por qué no dejan de suceder determinadas cosas en el mundo, sobre todo cuando se ve tanta injusticia, tantos sufrimientos, si en definitiva nos han enseñado que Dios protege y ama a los buenos, a los que lo aman.

Saber Consolar

"Saber consolar es un valor aceptado en la actualidad: no porque se nos haya inculcado en la escuela, no porque tenga preeminencia social, sino por algo importantísimo y, a su vez, peculiar: por haberlo experimentado. Nadie que ha sido consolado adecuadamente, o nadie que ha sabido hacerlo piensa que es una tontería". El consuelo más elocuente carece de voz, no se discute, se ejercita; es cuestión de corazón; "que no hay que explicarlo todo, sino casi todo..."dirá el hijo de la protagonista de Irse de casa. La misma idea, que ya reconoció Pascal, que el corazón tiene razones que no tiene la razón; que no tenemos las facultades para dar todas las razones de las cosas que, sin embargo, sabemos y podemos hacerlas.

Biografía de San Juan de la Cruz

Imagen
Su verdadero nombre era Juan de Yepes y nació el 24 de junio de 1542 en Fontiveros, pequeño pueblo abulense perteneciente a Castilla y León, una comunidad autónoma de España. Murió su padre cuando Juan tenía seis años; a los nueve años, se trasladó con su madre al abulense pueblo de Medina del Campo, en donde a los 17 años, ingresa en un colegio de jesuitas para estudiar humanidades.

Biografía de Sta Teresa de Jesús

Imagen
Nació en Ávila, España, el 28 de marzo de 1515. Su nombre, Teresa de Cepeda y Ahumada, h ija de Alonso Sánchez de Cepeda y Beatriz Dávila Ahumada. En su casa eran 12 hijos. Tres del primer matrimonio de Don Alonso y nueve del segundo, entre estos últimos, Teresa. Escribe en su autobiografía: "Por la gracia de Dios, todos mis hermanos y medios hermanos se asemejaban en la virtud a mis buenos padres, menos yo".

Biografía Sta Ma. Rosa Molas

Imagen
Cuando el 8 de mayo de 1977 era beatificada María Rosa Molas y Vallvé, Pablo VI contemplaba a la humanidad que, en su «lento peregrinar hacia metas de anhelada superación», con frecuencia «solo alcanza un humanismo débil, parcial, ambiguo, formal, cuando no falseado». Contemplaba a nuestra sociedad «azotada por múltiples formas de violencia», desde la difusión de la droga, a la plaga del aborto, del criminal comercio de armas a la creciente miseria de tantos pueblos de la tierra.

¿Qué es la Consolación?

La consolación proviene de la seguridad que tenemos de que Jesús está presente en nuestras vidas dándonos su shalom, su paz. La veremos a partir de diez elementos que, como diez ladrillos, puedan ayudar a construir la espiritualidad de la consolación. Son ladrillos vividos y reflexionados desde la más lejana situación de consolación como es la guerra y desde la más cercana y maravillosa forma de consolación como es la acción misionera. Los diez elementos de consolación tomados en consideración son: ALEGRIA EVANGELICA: Consolación, dice el profeta Jeremías, es el paso del llanto a la alegría, pero a una alegría mucho mayor que ese dolor. (Jer 31,13). Esta alegría evangélica viene de arriba (2 Cor 1,3 y s) y penetra en el corazón. Es una alegría doble: A. La alegría receptiva que se experimenta al recibir la gracia de la Palabra. Es la consolación que viene del Padre por el Hijo en el Espíritu. Es la consolación de todos aquellos que esperaban la venida del Consolador y cuyo encuen...

María, Madre de Dios y Madre Nuestra

Vamos a dedicar este rato a hablar de la Virgen. María nos dio a Jesús y Jesucristo es nuestro Camino, nuestra Verdad y nuestra Vida. En primer lugar vamos a hablar de los tres Dogmas que relacionan a María con Dios. María es Hija del Padre, Madre del Hijo y Esposa del Espíritu Santo. Por eso vamos a hablar de los tres Dogmas Marianos: de la Inmaculada Concepción, de la Maternidad divina y de la Virginidad de María. Al final hablaremos de los títulos de María en relación con los hombres. *** Hace dos mil años, dijo María: "Desde ahora me felicitarán todas las generaciones". Y así ha sido. Desde entonces, hasta el fin de los tiempos, todas las generaciones le han llamado y la llamarán Bienaventurada, Elegida de Dios. Elegida para este título fenomenal de María: MADRE DE DIOS. Es lo más grande para María. A esto van vinculados los demás títulos de María. Fijaos. Cristo es tan Hijo de María, como Hijo del Padre; porque cada uno le da su naturaleza. Cristo es Hombre-Dios. María l...

¿Formas o te conformas? (Formando el carácter de los hijos)

Imagen
Todo padre tiene como objetivo que sus hijos sean felices. También busca, por los medios que sean necesarios, satisfacer sus necesidades de la mejor manera posible. Estos objetivos suelen relacionarse con los aspectos materiales y afectivos que se ofrecen dentro del ambiente familiar. Sin embargo, muchos padres de familia olvidan la clave de la verdadera felicidad y desarrollan actitudes que causan frustración e infelicidad, muchas veces sin saberlo ni quererlo.

Inmaculado Corazón de María

Imagen
La devoción al Inmaculado Corazón de María, junto con la del Sagrado Corazón de Jesús , fue promovida por San Juan Eudes en el siglo 17. El Papa Pío VII y Pío IX sugirieron su celebración como Purísimo Corazón de María. En 1944, el Papa Pío extendió esta devoción a toda la Iglesia fijando la celebración del Inmaculado Corazón de María el 22 de agosto, ocho días después de la Asunción.

Reflexionemos a sus pies

«En seguida fue a buscarlo y se le echó a los pies» «Señor, a quien nadie puede ver sino los corazones puros (Mt 5,8), yo busco, por medio de la lectura y de la meditación, lo que es la verdadera pureza de corazón y cómo es posible obtenerla para ser capaz, gracias a ella, de conocerte, aunque sea muy poco. He buscado tu rostro, Señor, he buscado tu rostro (sl 26,8). He meditado mucho en mi corazón, y un fuego se ha encendido en mi meditación: el deseo de conocerte más. Cuando partes para mí el pan de las sagradas Escrituras, me eres conocido en esta fracción del pan (Lc 24,30-35). Y cuanto más te conozco, más deseo conocerte, no solamente en la corteza de la letra, sino en el sabor de la experiencia. «No pido esto, Señor, en razón de mis méritos propios, sino por tu misericordia. Confieso, en efecto, que soy pecador e indigno, pero también 'los perritos comen las migas que caen de la mesa de sus amos'. Dame, Señor, las prendas de la futura herencia, una gota al menos de la llu...

Señor, que no olvidemos que moriste por nosotros

Imagen
Jesús al instituir la Eucaristía, en la misma noche en que había de ser entregado, dijo del cáliz en que nos dejaba como bebida su preciosa Sangre: "Este cáliz es la nueva alianza en mi Sangre que es derramada por vosotros". Su mandato a los Apóstoles de que hicieran esto mismo en memoria de El, es comentado por San Pablo con estas palabras: "Cuantas veces coméis este pan o bebéis de este cáliz, representáis la muerte del Señor hasta que vuelva". La Eucaristía es, pues, un sacrificio; es la repetición incruenta y el recuerdo permanente del sacrificio de la Cruz. Jesús parecía aquella noche preocupado por el temor de que olvidásemos su Pasión. Y para perpetuar su recuerdo instituyó la Eucaristía y el sacerdocio. Las crónicas de la Orden de la Merced saben de historias como ésta. Un prisionero condenado a muerte. Le asiste un religioso de esa Orden benemérita que se consagra a la Obra de Redención de Cautivos, el cual, conmovido ante la perspectiva de una pobre viuda ...

La cruz, árbol de vida

Había un árbol en medio del paraíso. La serpiente se sirvió de él para engañar a nuestros primeros padres. Fijaos en esta cosa sorprendente: para abusar del hombre la serpiente recurrirá a un sentimiento inherente a su naturaleza. El Señor, al modelar al hombre puso en él, además de un conocimiento general del universo, el deseo de Dios. Desde que el demonio descubrió este ardoroso deseo, dio al hombre: «Seréis como dioses (Gn 3,5). Ahora no sois más que unos hombres y no podéis estar siempre con Dios; pero si llegáis a ser dioses, estaréis siempre con él»... Es decir, es el deseo de ser igual a Dios que sedujo a la mujer..., ella comió e indujo al hombre a hacer lo mismo... Ahora bien, después de la falta «Adán oyó la voz del Señor que se paseaba por el jardín a la hora de la brisa» (Gn 3,8)... ¡Bendito sea el Dios de los santos por haber visitado a Adán hacia el atardecer! Y todavía volverlo a visitar ahora, hacia el atardecer, sobre la cruz. Porque es precisamente a la misma hora en...

La verdad que hay en mi

Nunca habrá verdadera conversión si no permito que el Espiritu Santo entre en lo más secreto de las intenciones que me mueven. Si no permito que me haga ver la falsedad de esas intenciones y no dejo que me las cambie. Pero si lo hago, entonces sí empezaré a vivir de otra manera, seré una nueva criatura, estaré realmente convertido.

Amar a tus hermanos

Una persona espiritual, llena del Espiritu, sabe compartir y busca la felicidad de los demás. No se aleja de los otros, sino que sabe descubrir a Jesús en ellos. Hay personas que se creen espirituales, pero en realidad están llenas de rencores y de orgullo, o no son capaces de hacer feliz a nadie.

El desierto, lugar de encuentro con cristo

Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista. En el evangelio de San Lucas podemos ver cómo el Espiritu Santo obró en San Juan Bautista. Él lo fue preparando progresivamente para su misión, Su fortalecimiento se manifestará en el coraje de su predicación, que lo llevó a la muerte. Y su vida en el desierto muestra como toda su existencia estuvo siempre completamente orientada a Dios. Juan quiso ser siempre sólo de Dios, y el desierto era el simbolo de esa consagración. Alguien que fue consagrado ya en el seno de su madre por la acción del Espiritu no podia resistir el deseo de entregarse por entero. Del desierto sale Juan el Bautista; allí habia vivido su total entrega a Dios, y allí el Espiritu Santo lo fue preparando. El desierto en la Biblia es el lugar del encuentro con el Espiritu, por-que no hay otras cosas que puedan distraer o encantar al hombre, y entonces allí puede escucharse la voz del Señor que habla al corazón. De hecho, el profeta Oseas presenta al desierto como el luga...

S. Francisco, consolado y consolador

«Cuando el siervo de Dios es visitado por el Señor en la oración con alguna nueva consolación, antes de terminarla debe levantar los ojos cielo y, juntas las manos, decir al Señor: “Señor, a mí, pecador e indigno, me has enviado del cielo esta consolación y dulcedumbre; te las devuelvo a ti para que me las reserves, pues yo soy ladrón de tu tesoro”, Y más: «Señor, arrebátame tu bien en este siglo y resérvamelo para el futuro». «Así debe ser — añadió que, cuando sale de la oración, se presente a los demás tan pobrecillo y pecador como si no hubiera obtenido una gracia nueva> «Por una recompensa pequeña — razonaba aún — se pierde aIgo que es inestimable y se provoca fácilmente al Dador a no dar más” (2C. 99)   “ ...Para no verse privado de la consolación del Amado, se esforzaba, orando sin intermisión, por mantener siempre su espíritu unido a Dios” (LM 10, 1) “ y es verdadero y manifiesto que, a causa de muchos consuelos que hab...

Presentan Oración del Papa Benedicto XVI para el Año Sacerdotal

La Santa Sede dio a conocer la oración que el Papa Benedicto XVI ha compuesto para el Año Sacerdotal que el Pontífice inauguró el pasado viernes 19 de junio, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada de Santificación Sacerdotal, y que conmemora el 150 aniversario de la muerte de San Juan María Vianney , el Cura de Ars. A continuación, el texto de la oración: "Señor Jesús En San Juan María Vianney Tú has querido dar a la Iglesia la imagen viviente y una personificación de tu caridad pastoral. Ayúdanos a bien vivir en su compañía, ayudados por su ejemplo en este Año Sacerdotal. Haz que podamos aprender del Santo Cura de Ars delante de tu Eucaristía ; aprender cómo es simple y diaria tu Palabra que nos instruye, cómo es tierno el amor con el cual acoges a los pecadores arrepentidos, cómo es consolador abandonarse confidencialmente a tu Madre Inmaculada, cómo es necesario luchar con fuerza contra el Maligno. Haz, Señor Jesús, que, del ejemplo del Santo Cura de Ar...